TÉRMINOS DE REFERENCIA
CONTRATACION DE EXPERTO INDEPENDIENTE PARA QUE
INTEGRE COMITÉ DE SELECCIÓN DE TRES PROCEDIMIENTOS DE SELECCIÓN DE LA
GERENCIA SUBREGIONAL DE JAÉN
SUBGERENCIA DE
OPERACIONES-GSRJ
Febrero 2023
TÉRMINOS DE REFERENCIA
1.
DENOMINACIÓN
DE LA CONTRATACION:
Contratación del servicio de CONTRATACION DE EXPERTO
INDEPENDIENTE PARA QUE INTEGRE COMITÉ DE SELECCIÓN DE TRES PROCEDIMIENTOS DE
SELECCIÓN DE LA GERENCIA SUBREGIONAL DE JAÉN, sea
persona natural, para las distintas actividades asignadas a la Gerencia Sub Regional
Jaén.
2.
FINALIDAD
PÚBLICA.
El presente servicio tiene como finalidad contratar el servicio
de un (01) profesional para la CONTRATACION DE EXPERTO INDEPENDIENTE PARA
QUE INTEGRE COMITÉ DE SELECCIÓN DE TRES PROCEDIMIENTOS DE SELECCIÓN DE LA
GERENCIA SUBREGIONAL DE JAÉN, con el propósito de participar como miembro
de comité de selección con conocimientos técnicos del objeto de la contratación,
se encargará de la elaboración de los documentos del procedimiento de selección
a su cargo, desde la formulación de las bases hasta el consentimiento de la
buena pro; utilizando obligatoriamente los documentos estándar que aprueba el
OSCE y la información técnica y económica contenida en el expediente de
contratación aprobado; con el único motivo de lograr una gestión eficaz y
eficiente de la Gerencia Subregional Jaén, para participar como órgano
autónomo, con independencia funcional y cuyas decisiones son colegiadas
3.
OBJETIVOS
DE LA CONTRATACIÓN.
OBJETIVO
GENERAL:
El presente servicio tiene
como finalidad publicar contratar el servicio de un (01) profesional para la CONTRATACION DE EXPERTO
INDEPENDIENTE PARA QUE INTEGRE COMITÉ DE SELECCIÓN DE TRES PROCEDIMIENTOS DE
SELECCIÓN DE LA GERENCIA SUBREGIONAL DE JAÉN, con el propósito de
participar como miembro de comité de selección con conocimientos técnicos del
objeto de la contratación, se encargará de la elaboración de los documentos del
procedimiento de selección a su cargo, desde la formulación de las bases hasta
el consentimiento de la buena pro; utilizando obligatoriamente los documentos
estándar que aprueba el OSCE y la información técnica y económica contenida en
el expediente de contratación aprobado. Desarrollo de actividades demandadas como
miembro de comité de selección de tres procedimientos de selección de la
entidad Gerencia Subregional Jaén; y demás descritas en el presente TDR.
OBJETIVO
ESPECIFICO:
Los términos de referencia
tienen por objeto de definir los alcances y condiciones técnicas mínimas para
la prestación de los servicios de CONTRATACION DE EXPERTO INDEPENDIENTE PARA
QUE INTEGRE COMITÉ DE SELECCIÓN DE TRES PROCEDIMIENTOS DE SELECCIÓN DE LA
GERENCIA SUBREGIONAL DE JAÉN, para los proyectos planteados por esta misma
institución pública a fin de cumplimiento de planes y metas planteados para el
presente año fiscal.
- CP-SM-2-2022-GR-CAJ-GSRJ-1:
"CREACIÓN PUENTE VEHICULAR SOBRE EL RÍO MARAÑON QUE UNA LOS DISTRITOS DE
BELLAVISTA EN EL DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA Y EL MILAGRO EN EL DEPARTAMENTO DE
AMAZONAS". (Objeto de Contratación: Servicio)
- LP-SM-3-2022-GR.CAJ-GSRJ.-1:
“CREACIÓN SERVICIO DE PROTECCIÓN CONTRA INUNDACIONES EN EL RÍO AMOJU, SECTOR
SAN CAMILO Y GIRASOLES - DISTRITO DE JAÉN - PROVINCIA DE JAÉN- REGIÓN CAJAMARCA”.
(Objeto de Contratación: Obra)
- LP-SM-4-2022-GR.CAJ-GSRJ.-1:
“CREACIÓN SERVICIO DE PROTECCIÓN CONTRA INUNDACIONES MARGEN DERECHA DEL RIÓ
AMOJU, SECTOR EL PARRAL-DISTRITO DE JAÉN- PROVINCIA DE JAÉN- REGIÓN CAJAMARCA”.
(Objeto de Contratación: Obra)
4.
CONDICIONES
Y CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO A CONTRATAR.
El servicio comprenderá todo lo relacionado con el
asesoramiento técnico administrativo y/o legal según corresponda, con la
finalidad de disminuir errores u observaciones realizados por los entes de
control, en temas programados dentro de la jurisdicción de la Gerencia
Subregional de Jaén. Asimismo, el profesional deberá presentar sus servicios de
conformidad con las cláusulas de su contrato, términos de referencia y
dispositivos legales vigentes sobre la materia. Contará con conocimientos
técnicos del objeto de la contratación, se encargará de la elaboración de los
documentos del procedimiento de selección a su cargo, desde la formulación de
las bases hasta el consentimiento de la buena pro; utilizando obligatoriamente
los documentos estándar que aprueba el OSCE y la información técnica y económica
contenida en el expediente de contratación aprobado. Entendiéndose qué el
servicio comprende aspectos administrativos, legal y todo aquello que se
requiera para el cumplimiento de las actividades programadas y su oportuna
ejecución.
CONDICIONES |
DETALLE |
Lugar
de prestación del servicio |
El lugar de la prestación será en la Gerencia Sub Regional
de Jaén Jr. Tahuantinsuyo Nº 765 Pueblo Nuevo- Jaén. |
Duración del contrato |
Desde la convocatoria hasta la firma de contrato de los
tres procedimientos de selección: - CP-SM-2-2022-GR-CAJ-GSRJ-1:
"CREACIÓN PUENTE VEHICULAR SOBRE EL RÍO MARAÑON QUE UNA LOS DISTRITOS DE
BELLAVISTA EN EL DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA Y EL MILAGRO EN EL DEPARTAMENTO DE
AMAZONAS". (Objeto de Contratación: Servicio). - LP-SM-3-2022-GR.CAJ-GSRJ.-1:
“CREACIÓN SERVICIO DE PROTECCIÓN CONTRA INUNDACIONES EN EL RÍO AMOJU, SECTOR
SAN CAMILO Y GIRASOLES - DISTRITO DE JAÉN - PROVINCIA DE JAÉN- REGIÓN
CAJAMARCA”. (Objeto de Contratación: Obra). - LP-SM-4-2022-GR.CAJ-GSRJ.-1:
“CREACIÓN SERVICIO DE PROTECCIÓN CONTRA INUNDACIONES MARGEN DERECHA DEL RIÓ
AMOJU, SECTOR EL PARRAL-DISTRITO DE JAÉN- PROVINCIA DE JAÉN- REGIÓN
CAJAMARCA”. (Objeto de Contratación: Obra) Exigidos a
partir de la firma del contrato u orden de Servicio. |
Remuneración Mensual |
El valor estimado para este servicio será determinado por
el área de Logística de la entidad. |
Jornada Laboral Máxima |
Jornada semanal máxima de 40 horas o lo demanda para el
cumplimiento de sus funciones como miembro de comité de selección. |
Otras
condiciones esenciales |
- Contar con RUC activo y habido. - Contar con RNP. - Acreditar buen estado de salud
física con certificado de salud. - Registro Nacional de Proveedores
en el Capítulo de Servicios. - No encontrarse inhabilitado para
contratar con el Estado. - No está inmerso dentro de los
impedimentos establecidos en el artículo 11° de la ley de contrataciones del
estado. - No registrar antecedentes
judiciales, policiales, penales o de proceso de determinación de
responsabilidades. - Disponibilidad a tiempo completo,
lo recomendado. |
4.1.
DESCRIPCIÓN
Y CANTIDAD DEL SERVICIO A CONTRATAR.
CONTRATACION
DE EXPERTO INDEPENDIENTE PARA QUE INTEGRE COMITÉ DE SELECCIÓN DE TRES
PROCEDIMIENTOS DE SELECCIÓN DE LA GERENCIA SUBREGIONAL DE JAÉN, deberá
prestar servicios de forma diaria o según demanda para cumplimiento de
funciones y deberá cumplir con las disposiciones de las contrataciones del
Estado para la correcta ejecución de los proyectos de pre inversión e inversión
pública en coordinación con las áreas usuarias que se encuentran adscritas a la
Gerencia Sub Regional Jaén.
4.2.
ACTIVIDADES.
Las funciones
a desarrollar del personal serán a cargo y requerimiento de la Gerencia
SubRegional de Jaén, siendo estas las siguientes:
- El
Presidente del Comité de Selección, deberá recepcionar el expediente de contratación
debidamente aprobada por el titular de la entidad.
- Una
vez de recepcionado el expediente, el Presidente del Comité deberá convocar a reunión
a los miembros del comité.
- Los
miembros del comité de selección, deberán realizar la revisión del expediente,
debiendo verificar que, las especificaciones técnicas o términos de referencia,
según el caso; no se encuentren direccionados, sean claros y precisos.
- De
existir alguna observación, deberán formular las mismas de manera sustentada,
para que sean absueltas por el área usuaria y de ser el caso para que se autorice
su reformulación.
- Los
miembros del comité, deberán formular las Bases y remitirlas al titular de la
entidad para su aprobación.
- Una
vez aprobadas las bases, deberán efectuar la convocatoria del proceso en el
SEACE.
- El
comité de selección, deberá completar la información exigida de acuerdo a las
instrucciones establecidas en las bases estándar, en la Sección Especifica
(Condiciones especiales del procedimiento de selección.
- El
comité de selección deberá plasmar las especificaciones técnicas o términos de
referencia establecidas por el área usuaria, según correspondan.
- Tomar
en consideración que los plazos en los procedimientos de selección, desde su
convocatoria hasta el perfeccionamiento del contrato, se computan en días
hábiles.
- Los
factores de evaluación, deberán ser determinados por el Comité de Selección,
según las indicaciones de las bases estándar eligiendo los factores de
evaluación propuestos en él y considerando la indagación de mercado establecido
en el expediente de contratación.
- Deberá
elaborar la proforma del contrato, según corresponda.
- Deberán
determinar el cronograma para el proceso de acuerdo a los plazos establecidos
por ley al momento de registrar la convocatoria en el SEACE.
- El
Comité de selección realiza la absolución de consultas y observaciones a las
bases de manera motivada (con sustento técnico y/o legal) mediante pliego
absolutorio de consultas y observaciones que se elabora conforme a lo que
establece el OSCE.
- En el
caso de las OBSERVACIONES, deberá absolverse de la siguiente manera: ACOGIDAS
TOTALMENTE, ACOGIDAS PARCIALMENTE y NO ACOGIDAS.
- Para
el caso de consultas y/u observaciones relacionadas a las especificaciones
técnicas o términos de referencia, deberán ser trasladadas al área usuaria para
que emita su respuesta.
- Si
como motivo de la absolución de las consultas y observaciones a las bases deba
realizarse una modificación a las especificaciones técnicas o términos de
referencia, se deberá comunicar de ello a quien aprobó el expediente de
contratación para su conocimiento, y así mismo deberá ser plasmado en las bases
integradas.
- Se
procede con la integración de las bases, y se realiza la publicación de la
absolución de consultas y/u observaciones, y las bases integradas en el SEACE
en la fecha prevista para ello.
- En el
día programado para la calificación, evaluación y otorgamiento de la buena pro,
el comité de selección, deberá realizar la impresión de las propuestas
presentadas; procediendo a revisar el cumplimiento de:
o
La presentación de la DOCUMENTACIÓN DE ADMISIÓN
requerida en las bases.
o
La verificación del cumplimiento de las EE.TT.
o TDR.
o
El monto del precio de la oferta, deberán ser
evaluados tomando en cuenta lo establecido en el artículo 68 de la Reglamento
de la Ley de Contrataciones del Estado, sobre el rechazo de ofertas.
- Inmediatamente,
se realiza la evaluación de la oferta según los FACTORES DE EVALUACION
establecidos en las bases
- Seguidamente,
se verificará el cumplimiento de los REQUISITOS DE CALIFICACION establecidos en
las bases.
- Nota.
- Para el caso de consultorías primero se califica la oferta y a continuación
se evalúa.
- Se
procede al otorgamiento de la Buena Pro o proceder a declarar desierto o
parcialmente desierto.
- De
quedar DESIERTO un procedimiento de selección, deberá el Comité comunicar de
manera escrita al Titular de la entidad de manera sustentada, los motivos por
los que se produjo el desierto; y deberá indicar las acciones que deberán
seguirse para revertir la situación y lograr la contratación correspondiente. Y
se volverá a convocar hasta obtener la buena pro del procedimiento de
selección.
- Generación
y alcance de informes a solicitud de órganos de control y de las distintas
áreas de la Gerencia Subregional Jaén.
4.2.1.
Producto
o entregables.
El
proveedor que brinde los servicios de CONTRATACION DE EXPERTO INDEPENDIENTE
PARA QUE INTEGRE COMITÉ DE SELECCIÓN DE TRES PROCEDIMIENTOS DE SELECCIÓN DE LA
GERENCIA SUBREGIONAL DE JAÉN, deberá emitir un (01) informe por cada procedimiento
de selección o por cada etapa del procedimiento de selección de cada uno de los
tres procedimientos de selección, como producto del servicio desarrollado
durante las distintas fases que se desarrolle de acuerdo a las actividades
realizadas descritas en el numeral 4.2, dirigido al encargado de la respectiva
área el cual hayan solicitado el servicio de contratación, el cual será tomado
como informe de trámite de pago. Otros instrumentos a entregar son: cualquier
otro documento que se genere como consecuencia de la prestación a solicitud de las
Sub Gerencias adscritas a la Gerencia SubRegional Jaén.
4.3.
PROCEDIMIENTO.
Las
respectivas áreas de la Gerencia SubRegional Jaén, darán todas las facilidades
y entregará la documentación e información que requiera el profesional CONTRATACION
DE EXPERTO INDEPENDIENTE PARA QUE INTEGRE COMITÉ DE SELECCIÓN DE TRES
PROCEDIMIENTOS DE SELECCIÓN DE LA GERENCIA SUBREGIONAL DE JAÉN, quien
deberá presentar informes dirigido al encargado de la respectiva área de la
institución que solicite su servicio, su informe detallando sus actividades y
recomendaciones para el logro de los objetivos de los procedimientos de
selección convocados por la Gerencia Subregional de Jaén.
4.4.
PLAN
DE TRABAJO.
No
corresponde.
4.5.
REQUISITOS
SEGÚN LEYES, REGLAMENTOS Y DEMÁS NORMAS.
El
proveedor deberá revisar la normativa y reglamentos aplicables al objeto de
contratación.
4.6.
SEGUROS.
No corresponde.
4.7.
LUGAR
Y PLAZO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO
4.7.1. Lugar
El
lugar de la prestación será en la Gerencia Sub Regional de Jaén Jr. Tahuantinsuyo Nº 765 Pueblo Nuevo – Jaén.
4.7.2. Plazo
de la prestación
El plazo que demande, desde la convocatoria
hasta la firma de contrato de los tres procedimientos de selección:
- CP-SM-2-2022-GR-CAJ-GSRJ-1:
"CREACIÓN PUENTE VEHICULAR SOBRE EL RÍO MARAÑON QUE UNA LOS DISTRITOS DE
BELLAVISTA EN EL DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA Y EL MILAGRO EN EL DEPARTAMENTO DE
AMAZONAS". (Objeto de Contratación: Servicio).
- LP-SM-3-2022-GR.CAJ-GSRJ.-1:
“CREACIÓN SERVICIO DE PROTECCIÓN CONTRA INUNDACIONES EN EL RÍO AMOJU, SECTOR
SAN CAMILO Y GIRASOLES - DISTRITO DE JAÉN - PROVINCIA DE JAÉN- REGIÓN
CAJAMARCA”. (Objeto de Contratación: Obra).
- LP-SM-4-2022-GR.CAJ-GSRJ.-1:
“CREACIÓN SERVICIO DE PROTECCIÓN CONTRA INUNDACIONES MARGEN DERECHA DEL RIÓ
AMOJU, SECTOR EL PARRAL-DISTRITO DE JAÉN- PROVINCIA DE JAÉN- REGIÓN CAJAMARCA”.
(Objeto de Contratación: Obra)
Exigidos a partir de la firma del contrato u
orden de Servicio, hasta la firma de contrato.
En el caso quede desierto, se deberá volverá
convocar, para lograr el objetivo de la contratación.
5.
REQUISITOS
Y RECURSOS DEL PROVEEDOR:
5.1.
Requisitos
del proveedor
REQUISITOS |
DETALLE |
Experiencia |
a. Experiencia General: Experiencia laboral no menor a cuatro
(04) años en entidades públicas y privadas. b. Experiencia Específica: Experiencia no menor a dos (02)
años en obras civiles, específicamente en muros de contención,
puentes-infraestructura vial), con conocimiento y experiencia en contrataciones
con estado, que presente objeto de contratación: obra y/o servicio. |
Competencias (Evaluación
psicológica) |
- Alto sentido de responsabilidad y
proactivo. - Tolerancia para trabajar bajo
presión. - Compromiso, creatividad y puntualidad. - Capacidad para trabajar en equipo. - Actitud de servicio y con
iniciativa. - Habilidades comunicacionales,
asertividad/empatía. - Trabajo por resultados. |
Formación
Académica, grado académico y/o nivel de estudio |
Titulado
y Colegiado en Ingeniería Civil. |
Cursos
y/o estudios de especialización |
- Capacitación en Gestión Pública. - Capacitación en Contrataciones con
el Estado. - Conocimiento de Ofimática (Word,
Excel, Power Point). - Cursos y capacitación en obras
civiles, específicamente en muros de contención, y puentes-infraestructura
vial). |
Conocimientos
para el puesto y/o cargo: mínimos o indispensables y deseables |
- Manejo con normativa vigente en el
tema de contrataciones con el estado. - Manejo y administración de obras
civiles; en muros de contención y de la puentes-infraestructura vial). |
5.2.
RECURSOS
A SER PROVISTOS POR EL PROVEEDOR.
5.2.1.
Equipamiento.
El proveedor
deberá contar con el equipamiento para el adecuado desarrollo de su labor y
cumplimiento de la prestación del servicio, en las cuales deberá señalar como mínimo:
-
01 celular para la toma de fotografías, videos
y comunicación.
-
01 acceso o punto de internet
-
01 laptop y/o computadora I7 o superior, VIII
Generación o similar.
-
01 impresora a color, mínimo formato A4.
Nota;
el personal deberá disponer de los recursos para el cumplimiento de sus
funciones como, por ejemplo: papel bond, tinta para impresiones, impresiones
fotográficas, vehículo para movilidad, etc.
IMPORTANTE:
- Para
acreditar la función del profesional se presentará copia del título profesional.
- La
habilidad del profesional se acreditará previo al inicio de las labores del
referido profesional durante la ejecución del servicio.
- La
experiencia del profesional se acreditará mediante la presentación de
cualquiera de los siguientes documentos: contratos con su respectiva
conformidad, o constancias, o certificados o cualquier otro documento que, de
manera fehaciente, demuestre el tiempo de experiencia del profesional
propuesto.
- Los
cursos de capacitación o especialización se acreditan mediante constancias,
certificados o títulos respectivos. Estos deberán ser emitidos por
universidades o institución educativa o institutos técnicos u otro centro de
capacitación acreditado para dicho fin.
- De no
contar con uno o más de los requerimientos técnicos mínimos establecidos, la
propuesta técnica no será admitida.
6.
OTRAS
CONSIDERACIONES PARA LA EJECUCIÓN DE LA PRESTACIÓN.
6.1.
Otras
obligaciones del contratista.
-
El profesional adjudicado es conocedor de los
trabajos de este rubro y habiendo revisado la totalidad de esta documentación,
no podrá alegar ignorancia en caso de errores o especificaciones, teniendo la
obligación de formular aclaraciones necesarias. Antes de efectuar los trabajos
o gastos relacionados por los mismos, no reconociéndose adicionales.
-
Los errores que se reporten al profesional adjudicado
hasta 07 años después de emitida la última conformidad del servicio, deberán
ser corregidos sin costo alguno para la Gerencia Subregional de Jaén, cuando
los errores sean imputables.
-
No servir no transferir total o parcialmente
los derechos y obligaciones asumidas por el presente servicio.
6.1.1.
Recursos
y Facilidades a ser provistas por la entidad.
- Proporcionará
toda la información que requiera el personal para la correcta ejecución del
servicio.
- La
entidad proporcionara apoyo en las coordinaciones que realice este ante otros
sectores.
6.2.
ADELANTOS
No se otorgará
adelantos
6.3.
SUB
CONTRATACIÓN
Está
prohibido la subcontratación
6.4.
CONFIDENCIALIDAD
El
personal que preste el servicio, deberá guardar la confidencialidad y reserva
absoluta en el manejo de información a la que se tenga acceso y que se
encuentre relacionada con la prestación del servicio, quedando prohibido
revelar dicha información a terceros.
En tal
sentido, el profesional, deberá dar cumplimiento a todas las políticas y
estándares definidos por la entidad, como también a que se genera durante la
realización de las actividades y la información producida una vez que se haya
concluido el servicio.
Toda
información obtenida y a la que haya tenido acceso el proveedor, así como sus
informes y los documentos que produzca, relacionados con la ejecución de su
contrato, deberá ser considerada confidencial, no pudiendo ser divulgados sin
autorización expresa por escrito por la gerencia Sub Regional de Jaén.
6.5.
NOTIFICACIONES.
Para
efectos de notificación, el proveedor deberá acreditar una dirección dentro de
la provincia donde ejecuta dicha prestación, así como también una dirección de
correo electrónico, para efectos de realizar coordinación necesaria, se debe
tener en cuenta que cualquier notificación al correo electrónico tendrá el
mismo valor que una notificación escrita. Si el proveedor opta por cambiar
cualquier información antes mencionado deberá dar a conocer a la entidad
mediante una carta de manera inmediata. Dicha información deberá acreditarse
para la suscripción del contrato.
6.6.
CONFORMIDAD
DE LA PRESTACIÓN.
La
conformidad del servicio prestado será emitida por la Sub Gerencia de
Operaciones de la Gerencia Sub Regional Jaén.
6.7.
SISTEMA
DE CONTRATACIÓN.
La
contratación será adjudicación sin procedimiento de selección.
6.8.
VALOR
ESTIMADO.
De
acuerdo al artículo 32° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, el
valor estimado se obtendrá de la interacción con el mercado. A lo cual se
indica que la determinación del valor estimado corresponderá a la Unidad de Logística
y Patrimonio, determinar los montos correspondientes del profesional con la
respectiva indagación del mercado.
6.9.
FORMA
DE PAGO.
La entidad realizará el
pago de la contraprestación pactada en pagos mensuales. El pago se hará contra
entrega del cumplimiento de la prestación con el informe favorable del jefe de
área; el locador deberá contar con la siguiente documentación:
Ø Deberá
presentar los informes de sus actividades que deberán de contar con la
conformidad del jefe (e), de la Sub Gerencia de Operaciones de la Gerencia Sub
Regional Jaén.
Ø Comprobante
de pago y/o recibo por honorarios profesionales electrónicos; RNP; copia del
presente contrato y de ser el caso la suspensión de retención de cuarta
categoría.
Ø RNP –
Registro Nacional de Proveedor
Ø Seguro
o Póliza contra accidentes en el trabajo.
Los
pagos se cancelarán al requerimiento del área usuaria después de verificar la
conformidad del servicio solicitando se haga efectivo el pago por intermedio de
la Sub Gerencia de Administración.
7.
VALOR
ESTIMADO.
El valor estimado para este servicio será
determinado por el área de Logística de la entidad, tomando en consideración
las funciones y actividades a desarrollar a fin del cumplimiento del presente
TDR para su ejecución del servicio respectivo.
8.
FORMULA
DE REAJUSTE.
No corresponde.
9.
PENALIDADES.
En caso de retraso injustificable de parte del profesional en
la ejecución de las prestaciones objeto del contrato, la entidad aplicará
automáticamente una penalidad por mora por cada día de atraso según lo
dispuesto en el artículo 162° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del
estado.
El monto de la multa no excederá el 10% del monto total del
contrato vigente, cuando se llegue a cubrir este monto máximo de la penalidad la
entidad podrá resolver el contrato por incumplimiento.
10. OTRAS PENALIDADES APLICABLES.
De acuerdo a lo establecido en el artículo 163° del
Reglamento de la Ley de Contrataciones el estado.
DESCRIPCIÓN DE PENALIDAD |
MONTO A CANCELAR |
PROCEDIMIENTO |
En caso de retraso injustificado y
faltas sin ningún tipo de aclaración, para el cumplimiento de las funciones y
actividades demandas según contrato y/o orden de servicio. |
0.25 UIT,
por cada intervención suscitada. |
Informe Sub Gerencia de
Operaciones de la GSRJ. |
Por cada día que el profesional no
cuente con el equipamiento estratégico requerido o que los tenga incompletos. |
0.20 UIT,
por cada intervención suscitada. |
Informe Sub Gerencia de
Operaciones de la GSRJ. |
En caso de difamación pública,
daño hacia la imagen de la entidad y manipulación de información. |
0.10 UIT,
por cada intervención suscitada. |
Informe Sub Gerencia de
Operaciones de la GSRJ. |
No participar en reuniones de
coordinación con los representante de la entidad y/o órganos de control y/o
población en general, beneficiaria del proyecto. |
0.10 UIT
por cada intervención suscitada. |
Informe Sub Gerencia de
Operaciones de la GSRJ. |
No otorga los informes respectivos
en tiempos oportunos, generando atrasos en las distintas fases de los
procedimientos de selección. |
0.10 UIT
por cada intervención suscitada. |
Informe Sub Gerencia de
Operaciones de la GSRJ. |
UIT
2023: S/ 4,950.00
11. MEDIDAS PREVENTIVAS DE BIOSEGURIDAD.
El
proveedor será responsable por la calidad ofrecida y por los vicios ocultos del
servicio brindado conforme a lo indicado en el artículo 173° del Reglamento de
la Ley de Contrataciones el estado, por el plazo de SIETE (07) años a partir de
la última conformidad otorgada por parte de la Sub Gerencia de Operaciones de
la GSRJ, sobre el servicio brindado.
12. MEDIDAS PREVENTIVAS DE BIOSEGURIDAD.
El personal deberá contar con los implementos de protección
necesarios para prevenir el contagio de COVID-19 (mascarilla, pañuelos desechables,
alcohol, de acuerdo a las disposiciones del sector salud), bajo costo y
responsabilidad del mismo; implementos que deberán ser reemplazados,
garantizándose el uso adecuado de los mismos con el fin de salvaguardar la
salud; en el caso de corresponder o la vigente correspondiente.
Asimismo, en casos se requiera, deberá presentar a la firma
de contrato y/o orden de servicio una carta de compromiso, con el cual se
compromete a cumplir con los protocolos de bioseguridad de la entidad y el uso
obligatorio de la mascarilla y tener como mínimo las tres vacunas y la vacuna
de refuerzo por influenza, en el caso de corresponder o la vigente
correspondiente.